Temblores en el Cerro pudieron ser un terremoto
Permanece la incógnita acerca de las causas que provocaron temblores de tierra el pasado 23 de marzo en Casabó, Cerro, Punta Sayago y Punta Yeguas. Un informe del Observatorio Geofísico de Uruguay de la Facultad de Ciencias presenta los sismogramas del principal evento, ocurrido a las 23:26 horas, y analiza una serie de respuestas dadas por vecinos.
A poco de darse el sismo, la hipótesis principal lo vinculaba con la construcción de la regasificadora, lo que venía provocando movimientos de tierra. No era difícil que por eso algunas grandes rocas se desprendieran y provocaran el temblor.
La doctora Leda Sánchez, geóloga integrante del Observatorio Geofísico, dijo ayer a El País que en función de lo sostenido por la gente de los lugares afectados, ya no le quedó tan claro que la causa fuera de carácter antrópico (como una voladura de canteras o el paso de vehículos pesados), sino natural, o sea por desplazamientos de rocas. Pero al haberse dado en un espacio muy localizado, no es posible sentenciar por qué hubo temblores.
«Lo primero que pensamos cuando miramos la señal del evento fue que había habido una explosión. Pero como la distancia desde la estación donde estábamos registrando hasta donde fue el evento era muy pequeña, queda la duda de si hubo una explosión o un fenómeno natural», explicó.
Los testimonios que denunciaron otros temblores previos y posteriores al de las 23:26 también permiten conjeturar que se dio un movimiento precursor, otro principal y dos réplicas. Pero esas señales no quedaron en el sismómetro de la Facultad de Ciencias, acaso debido a los ruidos que se dan en el propio establecimiento.
http://www.elpais.com.uy/informacion/temblores-cerro-pudieron-terremoto.html
Ver informe en http://ogu.fcien.edu.uy/2016/06/15/informe-evento-uy20160323-casabo/
4 comentarios
Vivo en Sayago, Se sintió un temblor en suelo bastante fuerte acompañado de un gran ruido, algo parecido a un gran subwoofer.
El epicentro fue estimado en el Barrio San Francisco de Las Piedras. A medida que estamos más lejos del epicentro se sintió diferente. También depende de factores del terreno.
tenemos derecho a saber que en realidad paso el 23 de marzo asi como lo que sucedió a las 23.30 del ayer 24 de noviembre.
yo estaba en el living de mi casa sentada mirando la tele y siento a mis pies como una esplocion mas abajo del piso . seguido se movió el piso fue segundos o décimas pero me dejo asombrada y atenta; mi hijo que estaba en cama despierto corrió a mi lado pues sintió lo mismo lo tome de la mano y abrí la puerta para ver que pasaba afuera pero sin salir hasta que vimos que todo estaba tranquilo.
que fue ???»pero realmente digan que fue no cuenten fantasias para dejar a la gente tranquila
Fue un sismo. Un terremoto. Tanto Casabó como Las Piedras están a orillas del Rift de Santa Lucia-Aigua-Merin (SALAM). Es una antigua falla que podría estar teniendo alguna actividad. Pero hay que estudiar cómo se comporta en el futuro.